* Tiempos y circunstancias * El dato * Van por el depredador *
Pedro BOTERO
La política es el arte de lo posible, aunque otros ideólogos, tiempo después, lo redefinieron como “el arte de hacer posible lo necesario”.
Otra frase, es “la política es de tiempos y circunstancias”. En esencia, las decisiones y acciones políticas no pueden ser entendidas de forma aislada, sino que deben ser analizadas con el momento histórico especifico y las condiciones particulares en las que se desarrollan.
Para entender la política en profundidad, es crucial considerar el contexto en el que se desarrolla y las fuerzas que la moldean.
En el contexto actual que vive el partido en el poder Morena, las aguas políticas a nivel nacional, la desaparición de la oposición, el escenario juega a favor de una decisión local para el 2028; decisión que recaerá en Salomón Jara.
El mandatario, desde el inicio de su sexenio, quizás antes, sabe quien será el que lo sucederá en el cargo en el 2028. Antes del 2022, comenzó a alinear sus fichas para allanarle la ruta al que cada vez más se asemeja a un “delfín”. La ruta fue trazada, en el momento mismo, que lo colocó en la primera formula al Senado de la República, y ese es Antonino Morales Toledo.

Al Senador de la República, le dirigen todos los reflectores y torpedos también. En el momento mismo que Salomón Jara, marcó la ruta política, la “cargada” de los búfalos, al viejo estilo priísta, está tomando forma. Tiempos y formas.
Seis o dos años, eso lo decidirán ellos. La política es tiempos y circunstancias.
Paralelamente a la limpia de obstáculos internos, la vida, el destino, juega a su favor, limpiando los caminos del Senador de la República Antonino Morales Toledo, quien casi después de 100 años, otro sanblaseño, Anastasio Gutiérrez Toledo, gobernó Oaxaca (1|932-1936), tiene la oportunidad de gobernar la entidad oaxaqueña. Quienes conocen la historia, hablan de dos gobernadores sanblaseños, el otro es, Francisco “Chico” López Cortés (1928-1932).
Como lo apunte en columnas anteriores, primero, el escándalo de la suplente de la Senadora Luisa Cortés, fue viral; que, con todo y la disculpa muy directa a ella, de la prepotente suplente, el “torpedo” pegó en la línea de flotación de la imagen de la Senadora.
El mismo día del escándalo de la senadora suplente, otra senadora, Susana Harp, queriendo quedar bien con los afromexicanos, y con el favor de los accionistas del diario la Jornada, una entrevista de Elena Poniatowska, a una plana fue calificada como campaña adelantada.
Salomón Jara, con su grupo íntimo o burbuja, alinea otros aspirantes que podían hacerle sombra al Senador de la República. El camino debe quedar limpio.
Los ataques desde afuera son los mismos de siempre. Las mismas acusaciones de supuestos delitos le atribuyen al Senador de la República. Investigaciones han ido y han venido, siempre con el mismo resultado: Los perversos, que ansían de nuevo el poder y el dinero, saben que Nino, es el “delfín”, y por ello el bombardeo. Difícil.
La estructura política (FUCO), del Senador, es un dique construido para prevenir inundaciones y desastres. Son años de construcción natural, que sirvió, en su momento, para campañas desde mucho antes del 2018; logrando llegar muy bien aceitada para la candidatura de Andrés Manuel López Obrador.
Esa misma estructura, pero mucho más fortalecida, cuantitativa y cualitativamente, sirvió para la candidatura de su amigo el hoy gobernador Salomón Jara. Llegó el 2024, y la estructura cumplió con la hoy presidenta Claudia Sheinbaum y de su fundador el Senador Antonino Morales; claro, también para sus compañeros de dos formulas más, Luis Alfonso Silva Ramos y Laura Estrada. La estructura FUCO, dio para todos.
La habilidad de movilización y capacidad de resultados, del “delfín”, está probada y aprobada. Las aguas de la sucesión son turbulentas y peligrosas. Veremos de que está hecho quien deberá nadar los dos años y meses que faltan para el 2028. De a “muertito” o contracorriente.
Como buen ajedrecista, Salomón Jara, sabe que debe tener bateadores emergentes. Si le pelean el tema de género, tiene a Vilma Martínez Cortés, quien al igual que el Senador Antonino, la secretaria de SEBIENTI, junto con quien fue su esposo (Raciel Cabrera +), fueron parte de LA TRIADA”, Istmeña, que llevó a Andrés Manuel López Obrador, Salomón Jara y Claudia Sheinbaum, a victorias significativas en sus respectivos procesos electorales. El Istmo, zona de influencia de ambos istmeños, es el granero de votos cautivos de la 4T.
EL DATO
Quien prepara maletas para aterrizar en el Senado de la República, es Rogelio Hernández Cazares. Actualmente, aunque es de Monterrey, Nuevo León, es suplente del Senador oaxaqueño Luis Alfonso Silva. El ex presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos hasta el 31 de agosto del 2022, dicen, que Tres campos de gas, posible motivo de la salida de Hernández Cázares de la CNH. La adjudicación de Lakach y la quema de gas en Quesqui e Ixachi podrían haber sido otra causa de su renuncia. (Con información de www.energiadebate.com).
Abro comillas:
“Entre los proyectos estaría la entrega del mega yacimiento gasero Lakach, ubicado en aguas super profundas a 70 kilómetros de las costas de Veracruz, a una empresa privada cuyo nombre no ha sido revelado.
“De acuerdo con fuentes que solicitaron el anonimato, la administración federal habría “sugerido” a Hernández Cázares que se agilicen todos los trámites regulatorios para que Pemex pueda avanzar sin trabas en Lakach, que podría llegar a contener hasta 1.1 trillones de pies cúbicos de gas no asociado”.
“En el fondo, según la fuente, se pretendería otorgar un contrato a un inversionista privado sin pasar por el proceso correspondiente, como son las canceladas Rondas petroleras impulsadas por el gobierno anterior”.
En el tablero de ajedrez, por algo lo colocaron en la suplencia del Senado de la República.
Hernández Cazares, en el sexenio de Gabino Cué, fue director del Monte de Piedad y director del Seguro Popular; donde, por cierto, fue señalado de presunta corrupción. Los malosos dicen que fue parte del engranaje para los recursos de la campaña de AMLO.
Por hoy es tocho. Recuerden, cuando el Búho Canta el indio muere. Pd.- VAN POR EL DINOSAURIO DEPREDADOR… La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ordenó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) congelar todas las cuentas e inversiones de León Manuel Bartlett Álvarez y de Julia Abdalá Lemus, hijo y pareja de Manuel Bartlett, exdirector de la CFE. El bloqueo fue reportado por el periodista Salvador García Soto en su columna del periódico El Universal. “Hasta el cierre de esta nota no hay comunicado oficial de la UIF ni de la CNBV que confirme públicamente el congelamiento. Sin embargo, la información ha sido ratificada por fuentes del gobierno federal. “El presunto bloqueo ocurre días después de que Omar Reyes Colmenares fue ratificado por la Comisión Permanente como nuevo titular de la UIF, en sustitución de Pablo Gómez”. (con información Código Magenta). Nos leemos, Dios mediante, en la próxima entrega.

Escúchanos de 06:00 a 07:00 horas y de 21:00 a 22:00 horas en el 106.5 FM Heraldo Istmo y 97.7 Fm Heraldo Oaxaca. BBM Noticias y Heraldo Interoceánico.
X / Twitter @buho_botero
@bbmnoticias1
Facebook Pedro Botero y Bbmnoticias Oaxaca.
www.elheraldodemexico.com
www.bbmnoticias.com
www.labravaradiofm.com